Regresar
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #10664
    admin
    Superadministrador

    Luego de haber llegado a este punto es necesario conocer tu comentario sobre como experimentas la sincronización de personajes en los audios y videos compartidos hasta ahora. Comparte acá tu opinión y deja los enlaces de audio de los ejercicios del Módulo 2 (He-Man, She-Ra, Úrsula, Kristoff y Coco).

    #10702

    Ciertamente, en la medida que se avanza en el curso, hay mayor complejidad, sobre todo en lo que respecta a la sincronización y postsincronización. Se debe hacer buen uso de las marcas en el guión, gestos, movimientos. También noto que es importante el uso de lipsync y syncro. Todo debe quedar bien ajustado en el tiempo. Por ejemplo, fue cómodo aplicar estas herramientas en el video de la Sirenita (en el personaje de Úrsula) pero al tratarse de Coco, los personajes hablan más rápido y expresan gestos vinculados a emociones. Allí me costó un poquito más pero finalmente lo logré. Al menos eso sentí

    #10703
    Leida VílchezLeida Vílchez
    Participante

    La sincronización me parece difícil, aunque me divertí mucho. Me pareció bastante porque cuesta entrar en el momento en que va a hablar el personaje y el tiempo donde habla en el video.

    #10704
    Mary Rodríguez
    Participante

    Poder sincronizar mi tiempo y voz junto con el de los personajes fue sorpresivamente más sencillo de lo que pensé, aunque sí hubo ocasiones en las cuales algunas oraciones me costaron más que otras. Tratar de transmitir las mismas emociones y tratar de imitar el timbre o tono de voz de los personajes es verdaderamente complicado, se necesita mucha práctica. No obstante, creo que comenzar y esforzarse desde el principio es clave. En momentos de estrés por no lograr lo que mi mente quería, saber que todo es un proceso, el cual lleva práctica y dedicación, me calmó.

    #10774

    La sincronización para mi ha sido extremadamente difícil, debo practicar y practicar 👉 creo que será la única forma, con respecto a las emociones si me es más fácil trasladarme a ellas. Aunque definitivamente me gusta más la narración de documentales y el doblaje sencillo con mi voz.
    Con respecto al canto de los videos estoy muy mal. A pesar de mucha práctica no logré nada mejor de lo que presenté. Debo confesar que me sentí frustrada.

    #10855

    Para mí eso ha sido emocionante, un reto, mucha práctica y siento que con mucha práctica se va logrando. Unos me gustan como me quedaron más que otros. La voz de hombre joven me cuesta. La de un hombre mayor no tanto. Hay que trabajar bastante la voz hablada y la cantada del personaje, para que tengan el mismo timbre todo el tiempo. La sincronización la trabajé como lo hacía hace años en Radio (teatro) marcando con tiempo las entradas. A César le pediré si es aquí válido también porque yo tengo campo visual muy estrecho y tengo que trabajar bastante para sincronizar la grabación del video, ver el cronómetro y leerle texto

    #11056
    Soraya GuerraSoraya Guerra
    Participante

    Es necesario seguir practicando estas técnicas para lograr la sincronización esperada. También el uso de las marcas en el guion, gestos, movimientos e intención del texto es de suma importancia para lograr los objetivos. Es emocionante.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here

1
Hola 👋🏼
¿Cómo podemos ayudarte?