25,00$
OBJETIVO:
Este taller permite que los participantes estén en la capacidad de planificar y preparar contenidos a través de los formatos del audio online y la tendencia en la producción de podcast en español. El mercado hispanohablante solicita cada vez más contenido en español y es una oportunidad para emprendedores que quieren dar a conocer contenidos que se vinculan con sus marcas o marcas personales.
Hay existencias
Descripción
DIRIGIDO A:
Jóvenes, emprendedores, profesionales, community managers, locutores, personas que deseen compartir contenido. Igualmente para quienes tengan que «vender» proyectos, sistemas, nuevos procedimientos o deban entrenar personal. Además está dirigido a cualquier persona con deseos de superación e interés en el área.
HORARIO: de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
LUGAR: Espacios Corporativos, avenida 10 entre calles 66 y 66A.
CONTENIDO:
- ¿Qué es un Podcast?
- Las tendencias 2019 del audio online
- Estrategias de contenidos para Podcasting
- Plataformas de Podcasting: iVoox, Pocket Cast, Deezer, Spotify.
- Youtube, SoundCloud y IGTV en Podcasting.
- Pasos para producir un podcast.
- Sobre microfonía y equipamiento.
- La locución en podcasting.
- Tipos de Podcast: de experto, de entrevista, el radioteatro…
- Aplicaciones para edición de audio en podcasting.
- Podcasting para marcas y marcas personales.
- Selección musical y efectos: la magia del podcast.
- La difusión y creación del código RSS
- Prácticas de producción de podcast.
INSTRUCTOR:
César Eduardo Pérez (@cepvister): locutor, actor de doblaje y de teatro y profesor en la Universidad del Zulia. Profesor de competencias comunicativas. Instructor de Doblaje y Narración de Documentales en el Curso de Locución Profesional (LUZ). Maestro de ceremonia en actos solemnes universitarios y voice over. Director de Uniacademia.