
Aplicaciones para editar audio para podcasts y compartirlos.
Producir un podcast pasa por tener clara una estrategia de contenido. Sin embargo, a la hora de grabar o difundir no sabemos qué utilizar. Acá compartimos alguna aplicaciones útiles para que puedas grabar y difundir tus podcasts.
Anchor
Grabar un podcast con Anchor es sencillo. Solo basta pulsar el botón rojo que aparece en el escritorio principal de la app o acercarse el móvil a la oreja para empezar a grabar de inmediato. Una vez lo hayas grabado, te saldrán varias opciones de edición, desde añadir otras entrevistas, incluir música, efectos de sonido, entre otras muchas funciones.
Al tenerlo listo, lo puedes subir desde tu celular a tu propia emisora de Anchor, desde la que otros usuarios podrán escucharlo. Además Anchor ofrece una alta capacidad de interacción. Así, cuando crees tu emisora, cualquier usuario podrá darle a «Me gusta», incluir reacciones como aplaudir, descargarlo o participar en directo en la emisora.
Spreaker Studio
Es una de las apps más completas para grabar podcast de voz y música con multitud de opciones para grabar audios casi profesionales. Spreaker Studio permite emitir en directo o grabar para difundir más tarde. Además, podrás añadir efectos de sonido y mezclar voz y música, creando podcast de gran calidad, idénticos a las que suenan por la radio.
Cuando lo tengas grabado, podrás subirlo dentro de la propia app o incluso a tu propia web y compartirlo en tu Facebook y Twitter para que llegue a todos tus contactos.
Podbean
Podbean tiene dos opciones, una gratuita y otra de pago. Lógicamente, la primera tiene limitaciones de espacio, ancho de banda y funciones, así que si te decides a pagar, encontrarás más opciones a la hora de realizar tu podcast.
Si optas por la opción gratuita, podrás grabar un podcast y editarlo de forma básica incluyéndole, por ejemplo, música de fondo. En la opción de pago podrás consultar estadísticas, subir los archivos al ftp o usar un reproductor online para añadir en sitios web.
Bossjock Jr
Si quieres grabar podcast con apariencia de directo, entonces debes usar Bossjock Jr, una aplicación que te permite grabar cualquier pista o programa e introducir canciones o efectos de sonido de tu propia biblioteca o de la app de forma simultánea.
Su uso es muy sencillo, tanto como elegir los botones correspondientes para grabar o introducir las pistas de audio predefinidas. Permite compartir tu podcast en Facebook, SoundCloud o Dropbox para llegar a quienes te siguen.
Mobile Podcaster
Esta app es algo limitado en su uso para grabar podcast, pero si estás buscando subir tus audios a WordPress entonces es la más recomendada. Es compatible con varios plugins con los que podrás crear un post en tu web cuando publiques un audio. Aunque es idónea para publicar directamente en WordPress, no solo se limita a eso: también podrás exportar el archivo o enviarlo por correo electrónico si así lo prefieres.
Por lo demás, funciona de forma muy parecida al resto de aplicaciones para grabar podcast: solo tendrás que presionar el botón de Grabar y empezar a hablar. Podrás elegir entre tres opciones de calidad de sonido, en función de las necesidades que tengas en cada momento. Además, podrás importar mp3 desde otras apps o recortar la grabación, entre otras muchas funciones.
Opinion Podcast
En el mercado anglo es, probablemente, una de las aplicaciones más fáciles de usar para grabar podcast, de ahí que sea también una de las favoritas de los usuarios. Entre las funciones extras de Opinion Podcasts, destaca la posibilidad de grabar, editar y publicar la pista de audio en Twitter, Facebook, iTunes Podcast Directory y cualquier tipo de app de audio. Una vez que hayas grabado tu podcast, la aplicación se encarga de crear un sitio web con él para que puedas compartirlo con facilidad entre todos tus contactos.
Wave Editor
Es una aplicación que graba , mezcla y masteriza el audio. Es disponible solo para equipos Android. Permite Grabar múltiples pistas en formatos WAV o MP3. Soporta distintas opciones de formatos para importar y exportar archivos de audio. Tiene además distintas opciones para mejorar y dar ganancia a la grabación de voz.
Es ideal para podcast de entrevistas en las que los invitados pueden grabar los audios de alta calidad desde su dispositivo móvil. Luego viene el trabajo de edición desde Audacity o Adobe Audition para luego subir el podcast a la plataforma de difusión escogida.
Twisted Wave Recorder
Similar a Wave Editor, es una aplicación que permite grabar, mezclar y masterizar audio para equipos con sistema operativo iOS. Ofrece distintas opciones de formatos de archivo de audio, tanto para grabar como para convertir. Al igual que Wave Editor permite opciones de ajustar la ganancia del micrófono para grabaciones de voz.
También es ideal para podcast de entrevistas y editarlas postreriormente desde Audacity o Adobe Audition para comparti el podcast en la plataforma escogida para la difusión.
Si tienes otra, no dudes en comentar.
Etiqueta:WordPress